
Conozca la cantadora a la que Malambo rinde homenaje por su promoción cultural
Por su labor en Malambo, Atlántico, Olivia Gómez fue la primera mujer en ser homenajeada en el Festival Decimeros y Bailadores de Cumbia de la región.
Por su labor en Malambo, Atlántico, Olivia Gómez fue la primera mujer en ser homenajeada en el Festival Decimeros y Bailadores de Cumbia de la región.
Gabriela Casuso tiene 14 años y lidera el proyecto Acuática. En 2021 fue nombrada agente de cambio por la Red Latinoamericana de Educadores Marinos.
El autor brasileño Roger Mello presentará en el Festival Épico, en Barranquilla, su obra de teatro El mundo en la mano. Habló con Colombia Visible sobre cómo las artes ayudan a eliminar fronteras territoriales e idiomáticas.
Cerezas fue el relato ganador del III Concurso de Literatura Infantil que realiza la Fundación Círculo Abierto desde hace cuatro años en el marco del Festival Épico. Colombia Visible dialogó con sus autoras, Adriana Valera (escritora) y Carolina Gámez (ilustradora).
El Festival Épico, organizado por la Fundación Círculo Abierto, se realizará este año entre el 12 y el 31 de mayo. Sus eventos presenciales se llevarán a cabo en el Parque de la Electrificadora de Barranquilla.
Heidy Mejía Sánchez, con su proyecto Libros Libres para Todos, ha logrado crear 160 puntos de lectura durante los diez años que lleva trabajando como promotora de lectura y gestora en la creación de bibliotecas comunitarias en zonas apartadas del país.
En total, se han beneficiado 5.000 viviendas en el marco del programa Gas para la Gente. La meta es llegar a 13.079 hogares en Atlántico, con una inversión de más de $21.000 millones.
Dulces de todos los sabores llenan las calles de Barranquilla durante esta temporada de Semana Santa. Las mujeres que heredaron su preparación hace más de 40 años hablaron con Colombia Visible sobre su historia.
Marimondas, congos, garabatos y más. Esos serán algunos de los protagonistas del Carnaval de Barranquilla que comienza, en una versión aplazada por la pandemia, el 26 de marzo.
El segundo Carnaval más grande de Latinoamérica tiene un repertorio musical de melodías alegres y letras llenas de carga simbólica. Estas son las historias detrás de cinco de ellas.