
Tejiendo conciencia: así trabaja Hilos de Agua por la protección ambiental en Ráquira, Boyacá
Hilos de agua impulsa procesos pedagógicos para el cuidado del agua en Ráquira, un municipio afectado por la contaminación minera y la escasez hídrica.
Hilos de agua impulsa procesos pedagógicos para el cuidado del agua en Ráquira, un municipio afectado por la contaminación minera y la escasez hídrica.
En el primer episodio de Influencia Positiva, Andrés Guerrero, creador de Soy campesino, relata cómo la iniciativa dignifica al campo.
A través de laboratorios de ciencia rural, campesinos en Boyacá intercambian saberes ancestrales y sistematizan buenas prácticas para preservar algunas de las 850 variedades de papas nativas que existen en Colombia.
Este proyecto familiar busca acercar a niños, jóvenes y familias a la vida rural y al origen de los productos agrícolas.
En el norte de Boyacá, la colaboración entre jóvenes voluntarios y adultos mayores ha creado una red de apoyo que rompe el aislamiento.
Colombia cuenta con cuatro sitios que han sido declarados Patrimonio Geológico Mundial por su riqueza paleontológica. Descubra aquí dónde se encuentran.
Recorra la región Andina a bordo de esta ruta que reúne las técnicas artesanales más destacadas de cada uno de sus 10 departamentos. Desde las famosas ‘gallinitas de cerámica’ de Julia Castillo, en Cundinamarca, hasta los coloridos accesorios en chaquira de Risaralda. Esta es la lista de objetos hechos por artesanos andinos que no pueden faltar en su casa:
El servicio y la hospitalidad son algunas de las características que se destacan en los Travel Review Awards, una premiación en la que se reconocen los lugares más acogedores del mundo. Hay cinco de Colombia, estos son los seleccionados.
En una montaña de Villa de Leyva que quedó destruida por un incendio en 2003, ahora se pueden ver musgos, mariposas y otras formas de vida recuperadas gracias a la paciencia y constancia en el trabajo de restauración y conservación que adelanta la lideresa ambiental Rosa Lía Largo desde hace 20 años.
Monumentos de independencia, antiguos asentamientos indígenas y pueblos de abundante riqueza. La historia nacional vive en estos 12 destinos.