
Un ‘convite’ boyacense quiere que los turistas también conozcan los alrededores del Cocuy
A través de varios recorridos que terminan en la Sierra Nevada del Cocuy, Convite Travel busca dar a conocer los municipios que hay alrededor del nevado.
A través de varios recorridos que terminan en la Sierra Nevada del Cocuy, Convite Travel busca dar a conocer los municipios que hay alrededor del nevado.
Con talleres carrangueros y otros elementos, la asociación ‘Crecemos’ exalta la riqueza cultural de Villa de Leyva al tiempo que genera espacios de encuentro para las mujeres.
Desde el Programa de Bienestar Animal se han rescatado y atendido a 500 animales. Alrededor de 200 han sido adoptados.
El 24 de enero los colegios de Tunja recibieron a todos sus estudiantes en la presencialidad, por primera vez desde el inicio de la pandemia.
Desde el periodo prehispánico, pasando por la Colonia y finalizando en la Independencia, recorra cuatro siglos de la historia de Colombia en seis paradas dentro de la capital de Boyacá.
A través de la reestructuración de puestos de salud ubicados de manera estratégica y de un programa de telemedicina, la salud está más cerca de los tunjanos en barrios y veredas.
De la mano de la población local, adaptándose a espacios no convencionales y llegando a veredas rurales, estos cinco grupos le apuestan a las artes escénicas en sus regiones.
La capital de Boyacá se encuentra detrás de Bogotá y el Área Metropolitana de Medellín en el Índice de Competitividad de Ciudades.
Con la Escuela de Formación para Tenderos la Alcaldía de Tunja busca mejorar la realidad de los 3.200 profesionales en este campo.
De colores y música se llenaron las calles de Tunja en el marco de los tradicionales desfiles del Aguinaldo Boyacense, que reunieron a cerca de 60 carrozas y comparsas.