
Juventino Ojito: el guardián del legado musical del Carnaval de Barranquilla
Juventino Ojito, músico, compositor y arreglista ha dedicado su vida a la promoción y preservación de los ritmos tradicionales del Caribe colombiano.
Juventino Ojito, músico, compositor y arreglista ha dedicado su vida a la promoción y preservación de los ritmos tradicionales del Caribe colombiano.
Angélica Ortega es el alma de Dacaná, una iniciativa que reúne anualmente a más de 200 bailarines en la ciudad.
Generación Impacto nació como una apuesta social liderada por jóvenes comprometidos con la construcción de Barranquilla como ciudad modelo.
Un legado rescatado por Cesar Morales, conocido como “Paragüita”, y una de las comparsas más grandes del Carnaval de Barranquilla.
A solo 30 minutos de Barranquilla, este municipio destaca tanto por sus altos niveles de seguridad, como por su apuesta por el turismo responsable.
En San Bernardo del Viento, donde desemboca el río Sinú en el departamento de Córdoba, el surf es sinónimo de empoderamiento femenino.
Cinco emprendimientos locales se fortalecieron a través de mentorías. Ahora muestran enorme biodiversidad y riqueza cultural de los palafitos de la Ciénaga.
Conozca cinco de los oficios más tradicionales de la Semana Santa de Ciénaga de Oro, Córdoba, declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación.
La agenda de eventos de febrero estará cargada de festivales musicales y ferias tradicionales. El Carnaval de Barranquilla, es uno de ellos.
Gracias al trabajo de veeduría ciudadana y la colaboración interinstitucional se han logrado recuperar puntos críticos de basura en Montería.