
Los mejores lugares para el avistamiento de aves en el Valle de Aburrá
Colombia Visible presenta una guía de zonas de avistamiento de aves en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Colombia Visible presenta una guía de zonas de avistamiento de aves en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
En entrevista con Colombia Visible, Francisco Vera, activista climático de 12 años, habla sobre su nuevo libro y sobre la importancia de incluir a los niños en las discusiones sobre el cambio climático.
En los diez municipios del Valle de Aburrá se ubicaron refugios para abejas, apoyando la conservación de especies fundamentales para la seguridad alimentaria.
Los habitantes del Valle de Aburrá podrán movilizarse con medios de transporte amigables con el medioambiente e ideales para la topografía del territorio, con el programa de bicicletas eléctricas de EnCicla, que ya se encuentra en su fase piloto.
‘Zunielmis Pax’ es el nombre de la especie descubierta en el río Bita, que es además la primera conocida perteneciente al también recién descubierto género, ‘Zunielmis’.
Ciénagas, cuevas, ríos, ranas, venados y búhos. El Instituto Humboldt se dedica estudiarlos con ánimos de conservación, dejando en la labor estas imágenes.
Adolfo Salinas, quien lleva más de 40 años buceando y es instructor de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas, recomienda sus lugares favoritos para bucear en el País.
El Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del Valle de Aburrá atendió 9.600 animales en 2021.
En 2021, 9.600 animales fueron atendidos por el Centro de Atención,Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre del Valle de Aburrá.
Dos especies de ranas, un marsupial, un ratón y un escorpión fueron halladas en 2021 en distintas partes de Colombia.