
Yaser Asprilla, la historia del segundo jugador más joven en llegar a la selección
Con su corta carrera profesional, Asprilla irá a jugar a una de las mejores ligas del mundo, en simultánea, hace camino para destacarse en la
Con su corta carrera profesional, Asprilla irá a jugar a una de las mejores ligas del mundo, en simultánea, hace camino para destacarse en la
En el Pacífico los jóvenes bailan para visibilizar las problemáticas que los aquejan, restaurar el tejido social y crear espacios seguros para su desarrollo.
En 2016, Jimmy García dejó su trabajo como profesor en Medellín por un sueño: fundar la escuela de robótica de Chocó.
13 familias de la comunidad de la Serranía de los Paraguas promueven turismo comunitario en este corredor biológico de los Andes.
De su proceso de fabricación artesanal, hasta sus derivados y usos –“desde el nacimiento hasta la muerte”– Flavia Rentería cuenta la historia de esta bebida que fue declarada patrimonio de las comunidades afrocolombianas.
Rescatando tradiciones y reescribiendo mitos, el proyecto Enraizadas busca construir una vivencia más sana, consciente y pacífica de la menstruación.
El sello Discos Pacífico publicado seis discos de agrupaciones de Tumaco, Guapi y Cali para dar fuerza a la escena musical de la región.
En el barrio Llano Verde, el grupo Raíces de mis Ancestros quiere instruir a una nueva generación de cantaores para preservar la memoria musical del Pacífico.
A través del trabajo comunitario, las mujeres de Nuquí, junto con Ancestral Travel, brindan un paquete turístico para dar a conocer su cultura, la gastronomía de su pueblo y los ecosistemas del territorio.
En 2010 se creó la Red Interétnica de Parteras y Parteros del Chocó para garantizar las mejores condiciones a las mujeres gestantes.