
Esta iniciativa enseña a leer y escribir a los jóvenes de Siloé y el centro de Cali
Los niños tienen derecho a leer, imaginar y escribir. Eso opina Nathalia Hoyos, fundadora de Nuestro cuento, iniciativa en Cali.
Los niños tienen derecho a leer, imaginar y escribir. Eso opina Nathalia Hoyos, fundadora de Nuestro cuento, iniciativa en Cali.
Una lista de los mejores lugares para conocer la salsa caleña, que este año se convirtió en Patrimonio Cultural Inmaterial del país.
El turismo de observación de aves se está convirtiendo en una industria que impulsa la economía nacional y promueve la conservación del ambiente.
A través del fútbol y otros deportes la Fundación Victoria Elena quiere brindar más oportunidades a los jóvenes y un futuro de vida distinto.
La Fundación Mi Cuerpo es Mi Historia trabaja con comunidades del Pacífico para ayudarles a resignificar su dolor por medio de la danza.
Campesinos de Galicia, Valle del Cauca, encontraron en el café una oportunidad para superar el conflicto armado. Ya han exportado a Japón.
Las huertas comunitarias en la colina de Siloé, en Cali, han cambiado la imagen de la comuna y han alejado a los jóvenes de la violencia y las drogas.
Basada en la novela de Jorge Isaacs, María se estrenó en el mes de noviembre de 1922, como el primer largometraje de ficción nacional.
El chontaduro se puede comer con mucho más que sal, limón o miel. Así lo demuestran estas cinco recetas que exaltan el sabor de este fruto.
Hace 25 años funciona en el Distrito de Aguablanca la Fundación y Hogar del Anciano Abandonado, lugar que ahora alberga a 100 adultos mayores.