Cinco rutas cafeteras para recorrer el departamento de Boyacá
Cinco paradas para hacer turismo cafetero en 39 municipios de Boyacá. Descubra cómo degustar los mejores sabores del café local.
Cinco paradas para hacer turismo cafetero en 39 municipios de Boyacá. Descubra cómo degustar los mejores sabores del café local.
La vereda La Concepción del Sumapaz celebrará, a través de actividades ecológicas, la historia campesina de los páramos de Sumapaz, Chingaza y Cruz Verde.
A través de Instagram y Facebook el boyacense Diego Andrés Guerrero visibiliza y dignifica el trabajo de los campesinos colombianos.
Tras acogerse al Acuerdo de paz, Alexander Pastor se dirigió a la vereda de La Fila, Icononzo, para cumplir su sueño de ser campesino y trabajar la tierra.
Si desea adquirir sus alimentos directamente de los campesinos, estas cuatro asociaciones ofrecen entrega de productos a domicilio en días específicos de la semana. A continuación, un directorio con el método de contacto de cada uno.
Aunque la mayor cantidad de café se produzca en el Eje Cafetero, en varios departamentos de Colombia, ubicados en otras regiones, también se cultiva este emblemático producto.
Colombia está llena de iniciativas comunitarias que buscan solucionar diversos problemas. Estas son algunas formas de apoyarlas.
Hacer caso a la luna y a la lluvia son algunas prácticas que se conservan en la granja, un proyecto de agricultura en tierra raizal.
En el primer aniversario de Colombia Visible, destacamos 32 historias, una por cada departamento. Todas condensan la esencia del periodismo de soluciones.
Estos son 12 influencers colombianos que se se destacaron este año por utilizar sus redes sociales para crear conciencia en el país.