
En Vichada siembran marañón para producir leche vegetal
El proyecto busca que los campesinos del departamento generen nuevos ingresos y creen alternativas de alimentación.
El proyecto busca que los campesinos del departamento generen nuevos ingresos y creen alternativas de alimentación.
Con la consolidación de diversos polos de desarrollo en el departamento, la Gobernación de Antioquia le apuesta a la recuperación del campo para impulsar la recuperación económica.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se reunieron los candidatos a la presidencia para discutir sus propuestas enfocadas en la cultura y las regiones.
Desde la Fundación MarViva, que adelanta un programa de sensibilización a consumidores de pescado, hacen cinco consejos para ser consumidores responsables y ayudar a la conservación de especies.
Claudia Alejandra Medina es una de las personas que más conoce sobre escarabajos en el país. Actualmente, trabaja con el Instituto Humboldt para evaluar cómo los escarabajos pueden disminuir el impacto de la ganadería en los ecosistemas colombianos.
Siete tipos de café, dos de queso y otros alimentos, como las achiras del Huila y el bocadillo veleño son de Denominación de Origen.
Desde preparaciones con nacuma, hasta guisos de balú, conozca estos siete platos poco conocidos que hacen parte de la gastronomía de Cundinamarca.
La Fundación Fuerza Ambiental creó dos huertas comunitarias en las que se cultivan hortalizas, aromáticas, tubérculos, entre otros alimentos.
MoM – Medicina de la Montaña utiliza plantas sembradas en su mayoría por ella para las medicinas que hace.
Por el 14 de febrero los floricultores exportarán 650 millones de flores a 100 países. El principal receptor es Estados Unidos.