
Siete platos desconocidos que hacen parte de la gastronomía de Cundinamarca
Desde preparaciones con nacuma, hasta guisos de balú, conozca estos siete platos poco conocidos que hacen parte de la gastronomía de Cundinamarca.
Desde preparaciones con nacuma, hasta guisos de balú, conozca estos siete platos poco conocidos que hacen parte de la gastronomía de Cundinamarca.
La Fundación Fuerza Ambiental creó dos huertas comunitarias en las que se cultivan hortalizas, aromáticas, tubérculos, entre otros alimentos.
MoM – Medicina de la Montaña utiliza plantas sembradas en su mayoría por ella para las medicinas que hace.
Por el 14 de febrero los floricultores exportarán 650 millones de flores a 100 países. El principal receptor es Estados Unidos.
En medio de escombros y desechos, un grupo de estudiantes barranquilleros montó una huerta con la que quieren revitalizar la tierra y reivindicar las tradiciones campesinas.
El Museo del Campesino fue creado en 2018 por Sandra Paola Caicedo. Tiene una colección de más de 250 piezas.
Seis jóvenes de La Aguadita, le apuestan con esta huerta a procesos de formación que tienen como centro la riqueza cultural del pueblo muisca.
Esta iniciativa liderada por el WWF le apuesta a conectar consumidores y productores que trabajen madera legal, para combatir la tala ilícita de árboles y apoyar iniciativas sostenibles.
La Corporación Re.colecta recupera desperdicio de alimentos en Medellín que están en buen estado y los donan a fundaciones y personas.
El experimento de aspersión de semillas en Caquetá es realizado por el instituto Amazónico de Investigaciones Científicas.