
En Vigía del Fuerte se hizo la luz
Hasta diciembre del año pasado, fue el último municipio del departamento de Antioquia que, todavía, permanecía sin energía eléctrica convencional.
Hasta diciembre del año pasado, fue el último municipio del departamento de Antioquia que, todavía, permanecía sin energía eléctrica convencional.
Fernando Alvear estuvo en esa primera marcha en el 82 y más que una manifestación política, la recuerda como una manifestación de afecto.
Con un plan que busca garantizar el servicio a al menos 1.000 hogares de 30 de sus municipios, el departamento busca reducir la brecha del servicio en lo rural.
La Gobernación del Valle invertirá más de $76 mil millones de pesos en la modernización de 13 parques y plazas para impulsar el turismo y destacar la gastronomía local.
Se trata de los trenes del Café, Verde, a Urabá y del Río: cuatro proyectos ferroviarios con los que Antioquia busca ampliar sus conexiones viales, económicas y comerciales tanto internas como con otros departamentos.
En el Senado fue aprobada la conformación de la Región Administrativa y de Planificación de los Dos Mares, entre Antioquia y Chocó.
El reciclaje en Villa de Leyva es impulsado por Reciclavilla, una organización que enseña a la población a reciclar y sobre la importancia del cambio climático.
El Festival Folclórico de San Juan y San Pedro irá hasta el 4 de julio. Son más de 80 eventos repartidos en diferentes jornadas que se vienen desarrollando desde el pasado 10 de junio con el fin de destacar la gastronomía, música y bailes típicos de la región.
En distintas ciudades del Pacífico, el Caribe y los Andes colombianos habrá Marchas LBTIQ+ este 2022. Conozca dónde y cuándo serán.
La Academia Luis A. Calvo, en Bogotá, reúne alrededor de 60 adultos mayores interesados en aprender y profundizar en interpretación musical. El objetivo es ofrecerles un espacio de esparcimiento y apoyar su talento.