
Unidos por el terror y la ciencia ficción: el colectivo que celebra estos géneros en Medellín
Fantasmagoría nació como un espacio para los amantes del terror y la ciencia ficción. Los clubes de lectura, charlas y ferias, caracterizan al colectivo.
Fantasmagoría nació como un espacio para los amantes del terror y la ciencia ficción. Los clubes de lectura, charlas y ferias, caracterizan al colectivo.
Los restaurantes de comida vegetariana de Medellín innovan en la presentación de sus productos. Desde Colombia Visible le traemos ocho imperdibles.
Luna Palencia Julio hace parte de la tradición del bullerengue de Urabá y con su familia buscan honrar la memoria del territorio.
Se trata de La Rueda Flotante, un grupo de artistas que buscan crear nuevas experiencias sensoriales para que el teatro, el cine y la música, impacten a más personas con algún tipo de discapacidad visual o auditiva en Medellín.
Colecciones de nacimientos, un pesebre comestible y una casa decorada con 15 mil bombillos, son algunas de las curiosidades navideñas de estos colombianos.
Alejandra es una de las ganadoras del premio departamental Jóvenes por la vida. Busca que Argelia sea un territorio seguro para las personas diversas.
Mopetx, el colectivo juvenil y escuela de danza que hizo a Miguel Rozo merecedor del Premio Jóvenes por la Vida de la Gobernación de Antioquia.
Andrés es un referente para los jóvenes de su natal Segovia, así como para los del departamento. Fue ganador del premio Jóvenes por la Vida.
A través de la fotografía, este líder de 25 años les enseña a los jóvenes de Buriticá a narrar y transformar el territorio.
Foxes busca darle una nueva oportunidad a jóvenes de la subregión del Urabá a través del ultimate, las artesanías y la cocina.