
El proyecto comunitario que garantiza la independencia económica de 230 mujeres caucanas
Para la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca el empoderamiento económico fortalece y protege la individualidad de las mujeres.
Para la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca el empoderamiento económico fortalece y protege la individualidad de las mujeres.
Desde Cauca, Chocó y Nariño, estas tres maestras cocineras nos muestran sus creaciones que son testigo de sus más de 30 años de experiencia en la cocina.
Desde el Chocó, hasta Nariño, conozca en fotos estos cuatro destinos de los departamentos que componen el Pacífico del país.
La Fundación She Is llevará a 35 niñas de 21 departamentos al Space Center en Houston. Estas son seis de ellas.
Con 12 años, Mariam irá en agosto a la Nasa, con lo que espera empoderar a las niñas de su comunidad a atreverse a hacer lo que les guste.
Caloto estrena su primera Casa de la Mujer Empoderada, un proyecto de la Gobernación que busca cerrar brechas de género en el Cauca y trabajar por la prevención de la violencia.
En el marco del mes de la afrocolombianidad el Ministerio de Cultura lanza su más reciente proyecto: ‘Sonidos del Pacífico’, una apuesta para salvaguardar la cultura musical afropacífica a través de la producción, formación y creación de memoria y de apropiación musical.
Desde el jueves 7 de abril y hasta el sábado 16 se realizarán en la capital caucana las procesiones de Semana Santa, Patrimonio de la humanidad.
En la vereda de Santa Rosa, en el Cauca, una asociación de mujeres excombatientes e indígenas rescatan la identidad cultural de la comunidad nasa a través de los tejidos.
Por la pandemia de covid-19, los parques de San Agustín (Huila) y Tierradentro (Cauca) estuvieron cerrados desde abril de 2020.