
Detrás de un fantasma: el fotógrafo que retrató dantas durante cuatro años
Daniel Restrepo recorrió durante cuatro años las montañas del Parque Nacional los Nevados. Allí retrató las dantas que habitan en el territorio.
Daniel Restrepo recorrió durante cuatro años las montañas del Parque Nacional los Nevados. Allí retrató las dantas que habitan en el territorio.
Jorge Enrique García-Melo diseñó Photafish System con la intención de que el registro de los peces de agua dulce que hay en Colombia.
En el marco de la VIII Expedición Colombiana a la Antártica, 18 investigadores recorrerán este continente para aportar desde la ciencia a Colombia y el resto del mundo.
Una alianza entre UNICEF, la Universidad del Rosario y la Fundación PLAN, está acercando a niñas y adolescentes a la ciencia y la tecnología para contribuir a superar la brecha de género que existe en estas disciplinas.
Colombia Visible presenta a cinco mujeres científicas de Colombia a las que prestarle atención en la actualidad.
Desde Riohacha en La Guajira, hasta Paz de Río en Boyacá, en Colombia hay miles de mujeres científicas. Esta organización, liderada también por mujeres, busca crear redes y fortalecer su trabajo.
El pasado 16 de diciembre, José Luis Pérez fue nominado al premio Future For Nature 2022 por su trabajo en la conservación de las ranas arlequín en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Eulalia de Valdenebro se dedica a la ilustración botánica. Entre sus trabajos se encuentra una colección de las plantas de Macondo.
Esta isla del Pacífico colombiano fue llamada así en honor a Medusa, gorgona de la mitología griega, criatura reconocida por su cabello de serpientes. Las 18 especies de la isla explican el nombre del territorio.
Rafik Tarek Neme, profesor de la Universidad del Norte, dirige una investigación que busca que las moscas negras soldado se conviertan en un alimento sostenible para enfrentar los problemas de la crisis climática.