
Prográmese para estos eventos de junio en Colombia
Termina el primer semestre de 2022, y la agenda cultural del país la protagonizan estos cinco eventos de junio que incluyen conciertos y presentaciones de distintos géneros.

Termina el primer semestre de 2022, y la agenda cultural del país la protagonizan estos cinco eventos de junio que incluyen conciertos y presentaciones de distintos géneros.

En el marco del mes de la afrocolombianidad el Ministerio de Cultura lanza su más reciente proyecto: ‘Sonidos del Pacífico’, una apuesta para salvaguardar la cultura musical afropacífica a través de la producción, formación y creación de memoria y de apropiación musical.

Coliseo Hip Hop es un colectivo de jóvenes araucanos que, a través de la música, busca ‘despertar las voces’ de los jóvenes de ese departamento y así, motivarlos a la acción.

Li Saumet, vocalista de Bomba Estéreo habló con Colombia Visible sobre la importancia de las colaboraciones entre músicos, los cambios que ha visto en la industria y su participación en el nuevo álbum de Bad Bunny.

Leila Cobo dictó una charla sobre la búsqueda de talento musical emergente en el marco del BIME, uno de los eventos más importantes de la música en el mundo hispanohablante. Colombia Visible conversó con ella sobre esta industria en el país.

En la región Pacífico los sonidos de la marimba trascienden las fronteras auditivas. Para la población de esta zona de Colombia, este instrumento tiene una carga ancestral que conecta cada nota con una leyenda mística que revive en las selvas cada vez que la marimba canta.

Un recorrido por la música palenquera colombiana, su historia y los representantes del genero en la actualidad.

Los mejores acordeoneros y cantautores de vallenato y música popular han pasado por las tarimas del Festival de la Leyenda Vallenata. Algunos han sido reyes más de una vez, otros han compuesto más de 1.000 canciones. La siguiente es una selección de composiciones legendarias para disfrutar de esta versión número 55 del Festival.

47 indígenas del resguardo Marcelino Tascón en Valparaíso, Antioquia, hacen parte de la Orquesta Filarmónica Emberá Chamí. Alejandro Vásquez, su fundador, dice que la meta, al final, es “unir a los pueblos”.

Durante 115 años la dinastía Balanta, en Timbiquí, ha logrado mantener vivo el espíritu y la mística que rodea la música del pacífico colombiano. La productora Páramo Films realizó un cortometraje para que la historia trascendiera las fronteras caucanas.