
¿Qué debería pasar con las estatuas? Cinco expertos nos dan sus opiniones
Cinco expertos en diferentes áreas a nivel nacional ofrecen a Colombia Visible su opinión sobre lo que se debería hacer con las estatuas del país.
Cinco expertos en diferentes áreas a nivel nacional ofrecen a Colombia Visible su opinión sobre lo que se debería hacer con las estatuas del país.
A través de la organización Semilla Siloé los jóvenes de la Comuna 20 de Cali aprenden sobre el cuidado del medioambiente.
Andrea Guzmán y Milton Chaguala decidieron preservar y visibilizar las artesanías colombianas a través de este emprendimiento.
Colombia está llena de iniciativas comunitarias que buscan solucionar diversos problemas. Estas son algunas formas de apoyarlas.
Luna Palencia Julio hace parte de la tradición del bullerengue de Urabá y con su familia buscan honrar la memoria del territorio.
En esta lista le recomendamos 15 películas, y series, que valen la pena ver durante esta temporada de vacaciones. Desde las recientes producciones colombianas más taquilleras hasta los clásicos del cine local que han sobrevivido durante generaciones. Descúbralas todas a continuación:
Se trata de La Rueda Flotante, un grupo de artistas que buscan crear nuevas experiencias sensoriales para que el teatro, el cine y la música, impacten a más personas con algún tipo de discapacidad visual o auditiva en Medellín.
Con representaciones de casas tradicionales, así como de fauna y flora endémicas, las artesanas de San Andrés fortalecen la identidad raizal.
‘Wail pain’, ‘Graz boun’ y mezcladores de madera son algunos materiales que usan las artesanas de la isla para hablar de sus tradiciones.
Colombia se caracteriza por ser un territorio multicultural. Estos son los lugares que puede visitar cada mes para conocer el país.