
La colombiana que viste a los artistas de uno de los cabarés más destacados de París
Alejandra García López es diseñadora de vestuario y escenografía. Trabaja hace ocho años en París, en el cabaret Madame Arthur.
Alejandra García López es diseñadora de vestuario y escenografía. Trabaja hace ocho años en París, en el cabaret Madame Arthur.
Basada en la novela de Jorge Isaacs, María se estrenó en el mes de noviembre de 1922, como el primer largometraje de ficción nacional.
El colombiano Juan Daniel Montoya Valencia, inició en el mundo de la música a los 11 años. Hoy es uno de directores de orquesta más reconocidos de Asia.
Jennifer y Paulina Álvarez han encontrado en la música un medio para escapar de la necesidad y demostrar a otras mujeres que es posible salir adelante.
Nuevo Estilo Dance, la fundación que funciona hace 14 años en Siloé y ha transformado el entorno de la Comuna 20 de Cali por medio de la danza urbana.
La corporación Jóvenes Creadores del Chocó invita a la juventud a reinterpretar las vivencias de su territorio desde el teatro y la danza.
La artista Graciela Viveros inventó la técnica de arcilla y piedra muerta sobre lona. Sus obras ya han llegado al Museo Nacional en Bogotá.
El arte y la danza se han convertido en las actividades con las que Katherin Coral resguarda a los jóvenes de la violencia en Tumaco.
Más de 30 niños de veredas de Santa Marta vivieron una experiencia de lectura con el Megapaseo Literario, una estrategia de Cultura Kids Col.
Estas son diez que no se puede perder en el evento, que se celebra desde el jueves 10 y hasta el lunes 14 de noviembre en el centro de Bogotá.