
Graciela Viveros, la artista de Buenaventura que ‘pinta’ con la tierra
La artista Graciela Viveros inventó la técnica de arcilla y piedra muerta sobre lona. Sus obras ya han llegado al Museo Nacional en Bogotá.

La artista Graciela Viveros inventó la técnica de arcilla y piedra muerta sobre lona. Sus obras ya han llegado al Museo Nacional en Bogotá.

El arte y la danza se han convertido en las actividades con las que Katherin Coral resguarda a los jóvenes de la violencia en Tumaco.

Más de 30 niños de veredas de Santa Marta vivieron una experiencia de lectura con el Megapaseo Literario, una estrategia de Cultura Kids Col.

Estas son diez que no se puede perder en el evento, que se celebra desde el jueves 10 y hasta el lunes 14 de noviembre en el centro de Bogotá.

En el Gran Salón BAT de Arte Popular, Colombia y el Medio Ambiente por primera vez se están exponiendo obras de artistas en regiones PDET. Conozca cómo retrataron la biodiversidad y contextos de sus propios territorios.

Gabriel tiene 13 años y vive en San Joaquín. Lee desde los siete y vende libros en Medellín desde los diez. Es el librero más joven de la ciudad.

Arcenides Piñeres ha desarrollado un estilo que denomina «Geometrismo Fragmentado». Hoy ofrece talleres de arte a poblaciones vulnerables.

A través del teatro, la Escuela Mojiganga quiere alejar a los jóvenes de la violencia y mostrarles que el arte es otro camino

Hace nueve años nació Black Boys Chocó, un colectivo de baile creado en Quibdó que le muestra a los jóvenes del territorio una vida alejada de la violencia.

Charlamos con Fernando acerca de sus expediciones a la Amazonía, su relación con quienes la habitan y todo lo que podemos aprender de ellos.