
El programa que revoluciona el aprendizaje de ciencia y tecnología en Cundinamarca
En el programa Cundinamarca Apropia Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI) han participado 14.500 personas desde 2020.
En el programa Cundinamarca Apropia Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI) han participado 14.500 personas desde 2020.
Con el ánimo de internacionalizarse y aumentar sus exportaciones, Cundinamarca ayudará a siete empresarios a llevar sus productos a Italia.
¿Qué beneficios le trae al municipio que los contribuyentes paguen los impuestos a tiempo? ¿Cómo lo pueden ver reflejado sus habitantes? Estas son las cifras que demuestran los avances en la materia
Las emblemáticas garullas de Soacha, las fresas con crema de Sibaté y la “mogolla resobada” de en una panadería con 100 años de tradición, en Ubaté, son tres de los destinos gastronómicos más emblemáticos de Cundinamarca los cuales, sin duda, debe visitar durante su visita al departamento.
‘Guardianes del Páramo’, una iniciativa que buscan fomentar el cuidado de los páramos del bosque Andino, a través de la educación ambiental.
Parques Naturales, una gran laguna y una joya arquitectónica componen esta lista de imperdibles en Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander, Colombia.
Conozca las novedades que trae la tercera versión del ‘Fritanga Fest’ 2022 y los restaurantes que participarán este año.
Con el ánimo de cuidar los diferentes ecosistemas de la zona, el municipio de Soacha le apuesta a gran diversidad de proyectos en su territorio.
El municipio de Soacha busca potenciar el turismo a través de una estrategia integral de intervención en el Salto del Tequendama que incluya, además del desarrollo de obras de infraestructura, mejoras en la oferta ambiental, cultural y gastronómica.
La secretaría de Ambiente, Minas, Desarrollo Rural y Protección Animal de Soacha apuesta por la protección del páramo de Sumapaz con el vivero ‘La Montaña’.