
Así se garantizó la continuidad en sus estudios a 12.000 jóvenes de Cundinamarca
Cristian Eduardo Laverde es uno de los 12 mil beneficiarios del programa de Matrícula Cero en Cundinamarca.
Cristian Eduardo Laverde es uno de los 12 mil beneficiarios del programa de Matrícula Cero en Cundinamarca.
En el municipio de Choachí, Cundinamarca, se encuentra la cascada La Chorrera, que con 590 metros de altura es la más alta del país, la sexta más alta de Suramérica y la número 60 a nivel mundial.
De la mano de la población local, adaptándose a espacios no convencionales y llegando a veredas rurales, estos cinco grupos le apuestan a las artes escénicas en sus regiones.
En Junín, una artesana del fique creó una técnica que le permite crear mochilas idénticas en un mismo tejido manual. Además, confecciona faldas y otras prendas que demuestran la poco explorada versatilidad del material.
Colombia Visible recomienda nueve planes al oriente, sur y occidente del departamento, que se encuentran a distancias convenientes desde Bogotá.
Desde Tenjo, Laura Muñoz hace uso de la lana de una manera poco conocida a través de esta técnica que le da orden al caos a través de punzadas.
En 2022, entrará en vigencia la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca que busca impulsar el desarrollo económico del departamento.
Recorra los páramos de Chingaza y Cruz Verde en recorridos que parten desde Bogotá, La Calera y Fómeque. Caminos reales, avistamiento de aves, lagunas y cascadas hacen parte del recorrido.
En el departamento pueden conseguirse piezas sencillas, elaboradas gracias a técnicas tradicionales como el tejido del fique; hasta obras complejas que emplean material reciclado.
Dos siglos de tradición cafetera en el departamento se ven reflejados en cuatro municipios que se destacan por sus productos y también por la oferta de turismo alrededor del grano.