
Cinco libros recomendados para entender la historia de Colombia
Camilo Rosselli Senosiain, historiador y librero de Prólogo, recomienda cinco libros clave para entender la historia del país desde antes de la independencia hasta el siglo XX.

Camilo Rosselli Senosiain, historiador y librero de Prólogo, recomienda cinco libros clave para entender la historia del país desde antes de la independencia hasta el siglo XX.

Sara viajará al Space Center de la Nasa en Houston, una aventura con la que espera derrumbar estereotipos acerca de las niñas y las mujeres.

En Soacha se logró una cobertura total educativa gracias al software de matrícula online que benefició a cerca de 100.000 estudiantes.

Solo con un mapa, el historiador Santiago Muñoz ideó una herramienta pedagógica para enseñar historia colonial en los colegios de Colombia.

La Biblioteca Comunitaria Fundación Juvenil Alto Mira y Frontera muestra otros mundos a los jóvenes tumaqueños a través de los libros.

Desde 2019 Lilia María Herrera comenzó un trabajo comunitario con los niños de la isla Tierra Bomba (Bolívar) a través de una biblioteca comunitaria.

Aynhara Cubillos tiene once años. Está terminando el colegio. Aprendió a leer sola. Toca piano desde los cuatro. Ahora, va para la Nasa.

La Biblioteca Pública Comunitaria San Basilio de Palenque trabaja para preservar uno de los legados más importantes del lugar: la lengua

Biblioghetto es un proyecto de promoción de lectura en espacios no convencionales que busca mostrar realidades diversas a niños y adolescentes en lugares vulnerables de la ciudad. 

Vanessa Gocksh y su familia se internaron en 2013 en la Sierra Nevada de Santa Marta (Magdalena) en búsqueda de un estilo de vida diferente. Allí comenzaron Selvatorium, un laboratorio vivo que adelanta trabajos educativos, de reciclaje y construcción con las familias koguis y arhuacas de la zona.