
Juventino Ojito: el guardián del legado musical del Carnaval de Barranquilla
Juventino Ojito, músico, compositor y arreglista ha dedicado su vida a la promoción y preservación de los ritmos tradicionales del Caribe colombiano.
Juventino Ojito, músico, compositor y arreglista ha dedicado su vida a la promoción y preservación de los ritmos tradicionales del Caribe colombiano.
Con un espíritu más barrial y comunitario, el Carnaval de la 44 se convierte en el escenario para la tradición y la espontaneidad de los barranquilleros.
Angélica Ortega es el alma de Dacaná, una iniciativa que reúne anualmente a más de 200 bailarines en la ciudad.
Un legado rescatado por Cesar Morales, conocido como “Paragüita”, y una de las comparsas más grandes del Carnaval de Barranquilla.
Desde reggaetón y pop hasta electrónica y post-punk. Conozca a los 34 artistas nacionales que conformarán el line-up del Estéreo Picnic 2025.
Conozca las principales tradiciones culturales que convirtieron al municipio de Aguadas, Caldas, en uno de los 18 pueblos patrimonio de Colombia a través de cinco rutas turística creadas por la propia comunidad.
Tradiciones caribeñas, rock, música electrónica, ritmos andinos y hasta motores hacen parte de la agenda de eventos para mayo de 2024.
Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Valledupar y Puerto Carreño serán los ejes de la agenda cultural en el país durante abril de 2024.
Conozca cinco de los oficios más tradicionales de la Semana Santa de Ciénaga de Oro, Córdoba, declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación.
Disfraces inspirados en la zona rural y familias enteras que preservan sus tradiciones. Estos son algunos de los personajes del Carnaval de Barranquilla.