
Colombia en positivo: cinco buenas noticias que destacaron durante enero
El medioambiente, la ciencia, el deporte y la reparación social son protagonistas en el resumen mensual de noticias positivas de enero.
El medioambiente, la ciencia, el deporte y la reparación social son protagonistas en el resumen mensual de noticias positivas de enero.
La Cedrela gonzalopalominoi es una de las cinco especies de cedro con las que cuenta el país. Fue hallada en Tolima y se encuentra en estado de amenaza.
Desde la llegada de Urbaser, el mantenimiento del corredor vial Briceño – Tunja – Sogamoso se enfoca en el cuidado del entorno y la generación de oportunidades para poblaciones vulnerables. Así lo han logrado.
En Tapurucuara, un grupo de mujeres se organizó para fortalecer la artesanía y conservar el bejuco, indispensable para la elaboración de sus canastos.
Suspar, en el Quindío y Urbaser, se han convertido en actores fundamentales para la ruta selectiva que transforma bolsas de plátano y banano en baldes y mangueras. Cada año, evitan que 750.000 bolsas contaminantes ingresen al relleno sanitario del departamento.
Gracias al trabajo de veeduría ciudadana y la colaboración interinstitucional se han logrado recuperar puntos críticos de basura en Montería.
Urbaser le apuesta a la cultura ambiental en Soacha a través de cuentos escritos por jóvenes y de la estrategia de contenerización más grande del país.
Quince jóvenes de las veredas La Yunga y Río Hondo se asociaron para gestionar un vivero comunitario. También ofrecen servicios forestales.
El retamo espinoso es una amenaza para el frailejón. Desde Invocu, usan educación para que la comunidad de Sumapaz la convierta en una vía de desarrollo.
Tangaras, cotingas y barranqueros. La riqueza natural del sur del país se ve representada en las aves que lo habitan. Un recorrido por Nariño y Putumayo.