
Esta es la red de parteras en el Chocó que atiende más de 500 nacimientos al año
En 2010 se creó la Red Interétnica de Parteras y Parteros del Chocó para garantizar las mejores condiciones a las mujeres gestantes.
En 2010 se creó la Red Interétnica de Parteras y Parteros del Chocó para garantizar las mejores condiciones a las mujeres gestantes.
En un encuentro entre dos escritoras, una ilustradora y cuatro cocineras de Mompox se gestó un libro que es, entre crónica, recetario y anecdotario, un ‘sancocho’ de historias sobre la relación de los locales con la gastronomía.
Un grupo de mujeres cabeza de familia transforman una planta invasiva y nociva para el medioambiente, en su sustento económico y en una alternativa energética.
Un grupo de madres, que se dedican a cuidar de sus hijos con diagnósticos difíciles, crean años viejos para generar ingresos con una actividad que, a su vez, es terapéutica.
Estas tres mujeres impulsan la reactivación económica del departamento a través de sus emprendimientos basados en tradiciones campesinas.
Ocho mujeres cabeza de familia compiten en el tradicional concurso de pesebres del Aguinaldo Boyacense con una creación que rescata su oficio ancestral.