
Este grupo de rap compone en lengua emberá chamí
Desde 2014, el grupo indígena de rap Linaje Originarios busca resaltar las costumbres de la comunidad emberá chamí en Antioquia.
Desde 2014, el grupo indígena de rap Linaje Originarios busca resaltar las costumbres de la comunidad emberá chamí en Antioquia.
Con su vinculación al mercado laboral, el Café Crear Unidos busca derribar estereotipos acerca de la población con discapacidad intelectual.
En 20 parques se instalan los mercados campesinos de Medellín para que 608 familias campesinas ofrezcan sus productos a los ciudadanos.
Varios de estos establecimientos, fundados en la segunda mitad del siglo XX, se mantienen por el interés que despierta el tango en Medellín.
Se dedican a la silvicultura y otras actividades para el mantenimiento de zonas verdes. Oportunidades Disponibles fue creada en 2016.
Con 103 estaciones y 2.000 bicicletas disponibles, el sistema le apuesta a una movilidad más sostenible en Medellín y sus municipios conexos.
Comenzó de manera itinerante en 2015. Realizan anualmente la Fiesta Comunitaria del Libro La Montaña Mágica.
Los habitantes de Santa Fe de Antioquia salen cada año con máscaras para celebrar la Fiesta de los Diablitos, iniciada en 1654.
Cinco huertas tienen la meta, en un año, de producir cinco toneladas de vegetales para madres gestantes y niños y niñas menores de cinco años. Sus creadores sueñan con expandir el proyecto y comercializar.