
Ballenato Pacífico: 5 municipios de la región resignifican su relación con el reciclaje
Este proyecto de reciclaje concibe “la basura como una solución y no como un problema”. Han recuperado más de 10 toneladas de residuos.
Este proyecto de reciclaje concibe “la basura como una solución y no como un problema”. Han recuperado más de 10 toneladas de residuos.
En este municipio del Bajo Baudó, la Fundación Despertar Flórez trabaja con la comunidad para mantener vivas tradiciones como el viche.
La Fundación Color y Esperanza ha beneficiado a 150 niños con sus programas de educación complementaria que incluyen inglés, programación y acompañamiento psicosocial.
Para la gobernadora de Chocó, el departamento es un escenario de oportunidades “que se debe edificar utilizando a los jóvenes como principal ladrillo”.
La corporación Jóvenes Creadores del Chocó invita a la juventud a reinterpretar las vivencias de su territorio desde el teatro y la danza.
A través del teatro, la Escuela Mojiganga quiere alejar a los jóvenes de la violencia y mostrarles que el arte es otro camino
Hace nueve años nació Black Boys Chocó, un colectivo de baile creado en Quibdó que le muestra a los jóvenes del territorio una vida alejada de la violencia.
Este mes se lanza ‘Vallenatos del medio Atrato’ el disco donde Domingo Chala le canta al río, a Bojayá, a la memoria y a la paz.
En Quibdó, las mujeres afectadas por el desplazamiento se reunieron alrededor de las artesanías para transformar su dolor en arte.
Selva Adentro va para su sexta versión y sigue con un mismo propósito: fortalecer el tejido social en la cuenca del río Atrato en un lugar donde la guerra casi lo acabó