
En Quibdó, Chocó, una agrupación busca que los jóvenes encuentren en el arte una herramienta de paz
La corporación Jóvenes Creadores del Chocó invita a la juventud a reinterpretar las vivencias de su territorio desde el teatro y la danza.
La corporación Jóvenes Creadores del Chocó invita a la juventud a reinterpretar las vivencias de su territorio desde el teatro y la danza.
A través del teatro, la Escuela Mojiganga quiere alejar a los jóvenes de la violencia y mostrarles que el arte es otro camino
Hace nueve años nació Black Boys Chocó, un colectivo de baile creado en Quibdó que le muestra a los jóvenes del territorio una vida alejada de la violencia.
Este mes se lanza ‘Vallenatos del medio Atrato’ el disco donde Domingo Chala le canta al río, a Bojayá, a la memoria y a la paz.
En Quibdó, las mujeres afectadas por el desplazamiento se reunieron alrededor de las artesanías para transformar su dolor en arte.
Selva Adentro va para su sexta versión y sigue con un mismo propósito: fortalecer el tejido social en la cuenca del río Atrato en un lugar donde la guerra casi lo acabó
Waosolo, un fotógrafo hecho a pulso, decidió cambiar la forma en la que se narraba el Chocó en imágenes. Estas diez fotografías lo muestran.
‘Cantos al río’ es una campaña que busca recaudar fondos para hacer una ‘Casa del canto’ para las cantaoras de Bojayá.
‘Cantos que inundan el río’ retrata la vida de Oneida, cantaora de Pogue en Bojayá, y su trabajo con los alabaos para superar las tristezas de la guerra.
Desde Cauca, Chocó y Nariño, estas tres maestras cocineras nos muestran sus creaciones que son testigo de sus más de 30 años de experiencia en la cocina.