
Temporada de ballenas: una guía de avistamiento
Comenzó la temporada de ballenas. Le contamos todo lo que tiene que saber para ir a verlas en el Chocó, uno de los mejores lugares para ello.
Comenzó la temporada de ballenas. Le contamos todo lo que tiene que saber para ir a verlas en el Chocó, uno de los mejores lugares para ello.
Aynhara Cubillos tiene once años. Está terminando el colegio. Aprendió a leer sola. Toca piano desde los cuatro. Ahora, va para la Nasa.
En el Senado fue aprobada la conformación de la Región Administrativa y de Planificación de los Dos Mares, entre Antioquia y Chocó.
En el marco del mes de la afrocolombianidad el Ministerio de Cultura lanza su más reciente proyecto: ‘Sonidos del Pacífico’, una apuesta para salvaguardar la cultura musical afropacífica a través de la producción, formación y creación de memoria y de apropiación musical.
A través de la Coordinación de Mujeres Afrocolombianas Desplazadas en Resistencia, Luz Marina Becerra ha documentado las violencias que sufrieron las mujeres afro en el conflicto y ha gestado procesos de construcción de memoria histórica.
A través de su trabajo en cabeza de la corporación Mano Cambiada, Josefina Klinger diseñó un modelo de gestión del territorio a través del turismo comunitario para Nuquí (Chocó), por el que ganó el premio internacional Women of Courage.
Hasta este 25 de marzo tendrá lugar en Quibdó y Bahía Solano la Fiesta de la lectura y la escritura del Chocó, un evento que, este año, rendirá homenaje a la poesía del departamento.
Con su corta carrera profesional, Asprilla irá a jugar a una de las mejores ligas del mundo, en simultánea, hace camino para destacarse en la
A través del trabajo comunitario, las mujeres de Nuquí, junto con Ancestral Travel, brindan un paquete turístico para dar a conocer su cultura, la gastronomía de su pueblo y los ecosistemas del territorio.
En 2010 se creó la Red Interétnica de Parteras y Parteros del Chocó para garantizar las mejores condiciones a las mujeres gestantes.