
Las posadas nativas: resistencia raizal en San Andrés
En San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los locales convierten sus casas en posadas y así participan del turismo y preservan su cultura
En San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los locales convierten sus casas en posadas y así participan del turismo y preservan su cultura
En el primer aniversario de Colombia Visible, destacamos 32 historias, una por cada departamento. Todas condensan la esencia del periodismo de soluciones.
130 ‘Mujeres panamericanas’ de diferentes municipios del Cauca se han visto beneficiadas por un proyecto que busca mejorar sus condiciones laborales.
En Bogotá nació la iniciativa Ecoworks, con lo que se busca dar una nueva vida útil a los plásticos desechables y reconocer la labor de los recicladores.
La Cerveza Glu usa una formula a base de malta y lúpulo, procurando preservar el sabor de la bebida, dejando por fuera de la fórmula algunos cereales.
Huertas comunitarias, cultivos para la paz y alianzas para la conservación, estas son 12 iniciativas campesinas de las regiones.
A través del fútbol y otros deportes la Fundación Victoria Elena quiere brindar más oportunidades a los jóvenes y un futuro de vida distinto.
Con la ayuda de su hija y su nieta, María Inés Ortiz creó, a poco tiempo de llegar a los 90 años, su primer emprendimiento.
¿Qué puede haber más romántico o diciente que una carta escrita a mano? Eso opina Aura Estela Vélez, creadora de la empresa El Cartero de Celestina.
Anyelin Pérez y Sofía Vargas crearon la primera cerveza LGBTIQ+ de Colombia. Su propósito: visibilizar y celebrar la diversidad de género.