
El club de ciclistas aficionadas que quiere conquistar las montañas de Colombia
‘Anamareto’ fundó el Team Escaladoras como una forma de motivar a otras mujeres a escalar y llegar a terrenos que, muchas veces, parecen imposibles.
‘Anamareto’ fundó el Team Escaladoras como una forma de motivar a otras mujeres a escalar y llegar a terrenos que, muchas veces, parecen imposibles.
De acuerdo con la secretaria de las Mujeres, Natalia Velásquez Osorio, en la construcción de la Agenda Antioquia 2040 se deben tener en cuenta las brechas actuales, en temas como salud y política, para trabajar por cerrarlas. Liderazgo, educación y empoderamiento hacen parte de la ruta trazada.
Las generaciones de quienes, al igual que Serafina Sánchez, llevan más de 20 años trabajando en la producción del papel de fique, en Barichara, Santander, desean que algún día la historia de este tradicional oficio se escriba en las mismas páginas que hoy producen con sus manos.
El colectivo Qué buenas las tengo nació como una excusa para recordarles a las mujeres la importancia de aceptar y apropiarse de su cuerpo. Con el tiempo se convirtió en una iniciativa que trabaja en pro de apoyar la lucha contra el cáncer de seno.
En la vereda San Marcos, en Sucre, Yusleidys Arrieta y un grupo de diez mujeres amas de casa trabajan artesanías con el material que más abunda en la región: el totumo. Junto a ellas, un grupo de niños asiste diariamente a la Biblioteca Rural Entre Aires y Letras para tener su dosis de actividades culturales.
AstroCHIA surgió de la alianza de Andrea Guzmán, Eliana Mazo, Valentina Abril y Lauren Flor en 2018. Actualmente, reúnen a más de 80 mujeres colombianas que trabajan en ciencias del espacio.
En la Casa de la Mujer Empoderada de Tunja, mujeres como Argenis Hernández han encontrado espacios de formación, apoyo en la creación y fortalecimiento de emprendimientos y acompañamiento para vivir una vida libre de violencias.
Convirtiendo la frustración en acción, Ana María Otero-Cleves, Catalina Muñoz Rojas y Constanza Castro Benavides, profesoras del Departamento de Historia y Geografía de la Universidad de los Andes, le apostaron a democratizar la academia.
En 2012, luego de una pregunta por Twitter, Diana Salazar y Joanna Prieto crearon lo que, en 2016, se convertiría en Geek Girls Latam. Una oenegé que apuesta por reducir las brechas entre mujeres y hombres en las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Tatiana Calderón, piloto de automovilismo monoplaza llegará a la IndyCar para complementar una exitosa carrera en la que ha corrido en la Fórmula 3 y 2