Este proyecto familiar busca acercar a niños, jóvenes y familias a la vida rural y al origen de los productos agrícolas, destacando la importancia de reconocer el valor del campo y de quienes trabajan en él.
SEMANA SANTA VISIBLE
CALDAS VISIBLE
LO MÁS LEÍDO

Punta Soldado: la isla que se adapta al cambio climático y se convierte en un oasis de esperanza
Los habitantes de este Punta Soldado desafiaron al mismísimo océano. A pesar de la erosión costera, se convirtió en un modelo de turismo sostenible.

Peskao Caribe: una apuesta por la pesca artesanal sostenible en el Caribe colombiano
Esta apuesta por un modelo empresarial participativo y sostenible está dignificando el oficio de al menos 370 pescadores en cuatro departamentos del Caribe colombiano.

No Más Colillas: la iniciativa que transforma los residuos de cigarrillo en solución ambiental
No Más Colillas un movimiento ciudadano que propone revertir el problema de los residuos de cigarrillo que son arrojados al suelo en Colombia.
LE PUEDE INTERESAR

9 lugares icónicos para bailar y escuchar salsa en Cali
Una lista de los mejores lugares para conocer la salsa caleña, que este año se convirtió en Patrimonio Cultural Inmaterial del país.

Este colectivo crea ‘arte ciego y sordo’ para personas con discapacidad en Medellín
Se trata de La Rueda Flotante, un grupo de artistas que buscan crear nuevas experiencias sensoriales para que el teatro, el cine y la música, impacten a más personas con algún tipo de discapacidad visual o auditiva en Medellín.

El pescador de San Andrés que le apostó a la conservación de coral y ganó
Jeiher Brock trabaja en proyectos de reforestación de coral en San Andrés buscando conservar lo que él dice es la fuente de vida de la isla.
LAS REGIONES SE REACTIVAN

Paradise Farm: conservar las prácticas agrícolas tradicionales de San Andrés
Hacer caso a la luna y a la lluvia son algunas prácticas que se conservan en la granja, un proyecto de agricultura en tierra raizal.

Más allá de mar y playa: cinco planes alternativos en San Andrés
San Andrés es mucho más que playa. Estos son cinco planes distintos que puede hacer en la isla además de meterse en el mar.

Conservando la gastronomía isleña una empanada a la vez: estas son las Fair Tables de San Andrés
‘Fish ball’, ‘upsaidedone cake’ y ‘plantin taat’ son algunas preparaciones raizales que las mujeres de la isla preservan en las Fair Tables.
ESPECIAL
Jhon Vanegas, realizador audiovisual de Quibdó, creó Chocografía, una red en el departamento para construir con las comunidades un archivo de memoria audiovisual que representa la cultura chocoana.
El foro giró en torno al turismo sostenible, enfocándose, en particular, en el archipiélago de San Andrés. Expertos de la industria y funcionarios de la isla charlaron acerca de los retos y las oportunidades que se desprenden del turismo en el territorio.