Serán 50 museos y seis espacios culturales, en 10 localidades de Bogotá, los que estarán abiertos al público el miércoles 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.
COLOMBIA EN MOVIMIENTO

Las mujeres de Nuquí crearon una ruta que rescata la cultura local
A través del trabajo comunitario, las mujeres de Nuquí, junto con Ancestral Travel, brindan un paquete turístico para dar a conocer su cultura, la gastronomía de su pueblo y los ecosistemas del territorio.

Juan Pablo Jaramilo, el hombre que le da una segunda vida a bicicletas antiguas en Medellín
La primera vez que Juan Pablo Jaramillo restauró una bicicleta fue en 1996, como parte de un proyecto universitario. Desde entonces, se dedica a este oficio y ha recuperado entre 80 y 100 ‘piezas’, como las llama.

La celebración que abrirá las puertas de los museos bogotanos hasta las 11 de la noche
Serán 50 museos y seis espacios culturales, en 10 localidades de Bogotá, los que estarán abiertos al público el miércoles 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.
LE PUEDE INTERESAR

Kimi Bañol, el primer niño guía de avistamientos y guardián de las aves en Colombia
Kimi Bañol, oriundo de Jamundí, con solo nueve años fue escogido por Birds Colombia como el primer guardián de las aves en el país. Su historia inspiró a los directores del proyecto a buscar otros niños y niñas de todos los departamentos que tuviesen interés por la contemplación y conservación de las aves.

Gracias al teatro, víctimas de desplazamiento se reconectaron con sus raíces
A través de producciones musicoteatrales, el grupo de mujeres Platino Teatro y Música genera procesos de memoria y revitalización de tradiciones entre mujeres desplazadas del Chocó.

En Arauca, estos jóvenes rapean para desahogarse y construir una comunidad
Coliseo Hip Hop es un colectivo de jóvenes araucanos que, a través de la música, busca ‘despertar las voces’ de los jóvenes de ese departamento y así, motivarlos a la acción.
LAS REGIONES SE REACTIVAN

Dónde queda y cómo puede recorrer el ‘eje cafetero’ de Cundinamarca
Dos siglos de tradición cafetera en el departamento se ven reflejados en cuatro municipios que se destacan por sus productos y también por la oferta de turismo alrededor del grano.

Descubra Cucunubá, Cundinamarca, a través de la lana
Desde el esquile hasta el tejido y la comercialización, Cucunubá, en Cundinamarca, es epicentro de la producción de artesanías en lana. Cuatro artesanos cuentan en qué consiste cada etapa.

Liderazgo juvenil para proteger el medioambiente en Villapinzón, Cundinamarca
El electo consejero de juventud Carlos Riaño Molina propone, a sus 24 años, cambiar Villapinzón fomentando la participación juvenil desde el arte, el deporte y la acción ecológica.
Aprovechando que llegó el momento del Global Big Day, el evento de avistamiento de aves más famoso del mundo, le presentamos las 10 aves con mayor registro fotográfico en Colombia de la última edición celebrada el 8 de mayo de 2021.
En la Casa de las Mujeres Empoderadas de Tunja, mujeres como Argenis Hernández han encontrado espacios de formación, apoyo en la creación y fortalecimiento de emprendimientos, y acompañamiento para vivir una vida libre de violencias.
Los vehículos eléctricos comienzan a tener más acogida en Colombia, pues cuentan con tarifas excepcionales en impuestos. También, los créditos cuentan con tasas preferenciales y, obviamente, el mayor atractivo es la exención del pico y placa.
Andrés Julián Rendón