
12 iniciativas campesinas colombianas destacadas de Colombia Visible en 2022
Huertas comunitarias, cultivos para la paz y alianzas para la conservación, estas son 12 iniciativas campesinas de las regiones.

Huertas comunitarias, cultivos para la paz y alianzas para la conservación, estas son 12 iniciativas campesinas de las regiones.

Más de 300 sabedores culinarios de todo el Atlántico integran la RedMatronxs, un espacio creado por la Corporación Sabores&Saberes para visibilizar los conocimientos populares alrededor de la cocina que las comunidades han perfeccionado durante generaciones.

Desde hace cinco años, la Fundación Costeño Social ofrece clases de surf gratuitas a los niños y jóvenes de Guacha, Magdalena. Algunos ya participan en competencias nacionales.

Chirrinchi, Ñeque y Bush Rum, así como Chicha y Guarapo componen la larga lista de licores artesanales de Colombia ¿Cuántos de ellos conoce?

Más de 30 niños de veredas de Santa Marta vivieron una experiencia de lectura con el Megapaseo Literario, una estrategia de Cultura Kids Col.

Arcenides Piñeres ha desarrollado un estilo que denomina «Geometrismo Fragmentado». Hoy ofrece talleres de arte a poblaciones vulnerables.

Ati Nawowa e Inuga, son colectivos de mujeres dedicadas a los tejidos arahuacos se sostienen económicamente y protegen su cultura a través de artesanías.

‘Jóvenes Campeones por la Vida’ ha logrado desarticular pandillas enteras, eliminar fronteras invisibles y restaurar el tejido social.

La sensibilización de la población de Montes de María mediante campañas innovadoras de educación ambiental, es el motor de este colectivo de San Juan Nepomuceno.

La cultura gastronómica de Colombia es enorme y diversa. Deléitese con esta guía de platos desconocidos que preparamos.