
Los indígenas tucano crearon una marca para comercializar sus artesanías
En noviembre de 2021, Suasé Guaviare lanzó su primera colección de artesanías, que innova con producto como cuelgagafas y collares de perros.

En noviembre de 2021, Suasé Guaviare lanzó su primera colección de artesanías, que innova con producto como cuelgagafas y collares de perros.

En un lapso de 15 años, la Corporación Mahavir Kmina ha donado 5 mil prótesis a personas que no pueden acceder a estos elementos médicos.

Esta iniciativa liderada por el WWF le apuesta a conectar consumidores y productores que trabajen madera legal, para combatir la tala ilícita de árboles y apoyar iniciativas sostenibles.

Las inscripciones para la convocatoria de Platzi e iNNpulsa para emprendimientos están abiertas hasta el 4 de febrero.

Con su vinculación al mercado laboral, el Café Crear Unidos busca derribar estereotipos acerca de la población con discapacidad intelectual.

El emprendimiento cacaotero Chocopeneya fue creado en 2019 por 25 familias de Unión Peneya, en La Montañita (Caquetá).

En 20 parques se instalan los mercados campesinos de Medellín para que 608 familias campesinas ofrezcan sus productos a los ciudadanos.

Se dedican a la silvicultura y otras actividades para el mantenimiento de zonas verdes. Oportunidades Disponibles fue creada en 2016.

Buscar financiación para proyectos que impacten positivamente a comunidades es una de las tareas más difíciles para las organizaciones. Cuatro consejos para estructurar y presentar propuestas.

El fruto del moriche, palma usada para fabricar hamacas, mochilas, sombreros y canastas, empieza a usarse en las mesas del Vichada como parte de un proyecto productivo campesino.