
La crisis ambiental exige un cambio en la producción agrícola
Es momento de migrar hacia un sistema de producción agrícola que supla las necesidades alimentarias, respetando el equilibrio natural.
Es momento de migrar hacia un sistema de producción agrícola que supla las necesidades alimentarias, respetando el equilibrio natural.
Álvaro Cogollo, botánico egresado de la Universidad de Antioquia y actual director científico del Jardín Botánico de Medellín, encontró una nueva especie parecida al inchi o maní del Inca, en medio de una expedición en la serranía del Abibe, en Mutatá, Antioquia
En el Día Internacional del Animal sin Hogar conozca cómo convertirse en hogar de paso y ayudar a perros y gato de la calle sin necesidad de adoptarlos.
Los páramos son espacios sagrados y vitales para el ecosistema. Aprende sobre cómo puedes conocerlos y cuidarlos al mismo tiempo.
‘Guardianes del Páramo’, una iniciativa que buscan fomentar el cuidado de los páramos del bosque Andino, a través de la educación ambiental.
A la moda colombiana ya llegó el ‘slow fashion’, un movimiento que busca proteger el medio ambiente, sin perder el estilo.
Durante la primera mitad de 2022, el CAV del Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha recibido 5.500 ejemplares de fauna silvestre. Así los rehabilitan.
Con el ánimo de cuidar los diferentes ecosistemas de la zona, el municipio de Soacha le apuesta a gran diversidad de proyectos en su territorio.
Esta empresa creada por una familia paisa de tradición textilera, le apostó a la producción de textiles sostenibles con fique que hoy exportan a Europa.
Desde que nos levantamos sumamos a la huella de carbono que dejamos en el medio ambiente. Cambiar hábitos prolongará nuestra existencia en el planeta.