
Esta es la estrategia antioqueña para el fortalecimiento del campo
Con la consolidación de diversos polos de desarrollo en el departamento, la Gobernación de Antioquia le apuesta a la recuperación del campo para impulsar la recuperación económica.
Con la consolidación de diversos polos de desarrollo en el departamento, la Gobernación de Antioquia le apuesta a la recuperación del campo para impulsar la recuperación económica.
47 indígenas del resguardo Marcelino Tascón en Valparaíso, Antioquia, hacen parte de la Orquesta Filarmónica Emberá Chamí. Alejandro Vásquez, su fundador, dice que la meta, al final, es “unir a los pueblos”.
Con 20 años ha ganado oros a nivel nacional e internacional y es el número uno en su categoría en Colombia.
Érika Monsalve creó la Biblioteca Diversa en 2015, con la intención de promover a autores que hablan de la vida desde su experiencia como personas LGBTIQ+.
Santiago Zapata creó Léelo Colombia con la idea de que las personas que se suscriban a la plataforma, pagando una membresía mensual, pongan a disposición de los demás, sus libros.
La Capilla de Nuestra Señora de la Candelaria fue construida entre 1600 y 1615, aproximadamente, en el corregimiento de Sabaletas, en Montebello, a unas dos horas de Medellín.
El documental ‘Una sola golondrina no hace llover’ reúne los procesos de agenciamiento y colectivización LGBTIQ + que se gestaron para hacerle frente a la violencia en siete territorios periféricos.
El fotógrafo que se dedica a retratar el Centro de Medellín en las noches
20 familias de El Salvador, un barrio en el oriente de Medellín, producirán alrededor del 40 % de la energía que consumen mensualmente, gracias a la instalación de entre 40 y 50 paneles solares en los techos de sus casas.
La convocatoria para Medellín en 100 palabras está abierta desde el 15 de marzo e irá hasta el 15 de junio.