Estudiantes del Colegio José Félix Restrepo impulsan la renaturalización del río Fucha
La institución técnica está detrás de “Fucha te reconecta”, una iniciativa que trabaja por la restauración de la cuenca alta de ese río.
La institución técnica está detrás de “Fucha te reconecta”, una iniciativa que trabaja por la restauración de la cuenca alta de ese río.
Piso 9 trabaja con internos de la cárcel El Pedregal, en Medellín, a través de un modelo que combina trabajo, educación y espiritualidad.
Este año, la semana más importante de la religión Católica celebra el Jubileo, una tradición judeocristiana que se remonta a los tiempos del antiguo Egipto.
Actualmente, 107 asociados, entre firmantes y campesinos, trabajan en un proceso de producción de café orgánico, libre de agentes químicos.
Desde 2018, la Fundación Wayuuda ha implementado tres sistemas de bombeo que han abastecido con más de 46 mil litros diarios de agua a más de 10 mil personas del pueblo Wayúu, en la Media y Alta Guajira.
Este proyecto de reciclaje concibe “la basura como una solución y no como un problema”. Han recuperado más de 10 toneladas de residuos.
Las fundaciones Match Play y La Oportunidad Colombia han unido esfuerzos para transformar, a través del deporte y de forma gratuita, la vida de más de 400 niños y jóvenes de bajos recursos en el barrio Villa Mercedes, en Altos de Cazucá (Soacha).
De destino rojo a ejemplo de turismo comunitario. En Silvia, Cauca, el pueblo Misak, con su resiliencia y sabiduría ancestral, abre las puertas de su territorio para compartir su cultura y construir un futuro de paz y prosperidad a través del proyecto Casa del Colibrí.
Madres de la Candelaria lleva 27 años trabajando en la búsqueda de desaparecidos y la resocialización de las víctimas del conflicto armado.
Más allá de las medallas, el fútbol para ciegos en Colombia lucha por reconocimiento y apoyo. Estas son sus condiciones actuales.