La Seuci: ilustrar para conservar, crear para sanar
Inspirada en la leyenda del Yuruparí, uno de los relatos fundacionales de la Amazonía colombiana, La Seuci es un proyecto que combina tradición, y ciencia.
Inspirada en la leyenda del Yuruparí, uno de los relatos fundacionales de la Amazonía colombiana, La Seuci es un proyecto que combina tradición, y ciencia.
Esta iniciativa incentiva la creatividad de más de 500 jóvenes de la vereda Quiba Alta, en Ciudad Bolívar, a través de diferentes proyectos que buscan transformar el territorio y brindarles oportunidades a futuro.
En Bogotá, AsoSandiego tomó el destino de su entorno en sus manos. Una asociación que, con el tiempo, se convirtió en un modelo de gestión urbana ejemplar.
La Feria del Millón nació en 2013 con la intención de apoyar a jóvenes artistas y acercar el arte contemporáneo a nuevos públicos a precios accesibles.
La finca La Muchareja es un santuario para colibríes, aves esenciales para el equilibrio de los bosques andinos por su labor como polinizadores.
Héctor Céspedes ha producido ediciones especiales de obras de Álvaro Barrios, Beatriz González y los noveles de literatura García Márquez y Vargas Llosa.
La FilBo 2025 transforma la literatura en un movimiento que sigue creciendo con fuerza con las editoriales independientes. y autores locales.
La institución técnica está detrás de “Fucha te reconecta”, una iniciativa que trabaja por la restauración de la cuenca alta de ese río.
Bohío es una empresa de moda que promueve el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el impacto social positivo a través de la fabricación de prendas de vestir hechas con materiales reutilizables.
Ecotique es una boutique ecológica colombiana que ofrece productos sostenibles, hechos con materiales como cáñamo y acero inoxidable.