Taekwondo que inspira: disciplina y transformación social en Medellín
La Fundación KIO ha transformado la realidad de comunidades vulnerables en Antioquia a través del deporte, la disciplina y la autogestión como herramientas de superación.
La Fundación KIO ha transformado la realidad de comunidades vulnerables en Antioquia a través del deporte, la disciplina y la autogestión como herramientas de superación.
A partir del manejo de residuos y de huertas urbanas, la comunidad del barrio El Regalo le apuesta a un modelo de economía circular.
En las riberas del río Putumayo, donde llegar a un hospital puede tomar días y la violencia armada limita los caminos, un programa comunitario protege la salud de madres y bebés en la frontera entre Perú y Colombia. Mamás de la Frontera es un programa que forma mujeres como agentes de salud en las riberas …
Mamás de la Frontera: mujeres que cuidan la vida en la Amazonía binacional Read More »
El Colegio Nuestra Señora de la Salud de Supatá impulsa, con educación agropecuaria, prácticas sostenibles que preservan la tierra.
A través de RUDA, la Fundación Lila Mujer acompaña a mujeres negras, indígenas, rurales y campesinas con VIH en el Valle del Cauca.
Este colegio en Suba convirtió el rescate animal en parte de su proyecto educativo. Una apuesta que mezcla empatía, comunidad y protección animal. En el 2024, la Policía de Bogotá reportó 349 casos de maltrato animal y estimó que cerca de 66.000 perros y gatos vivían en condición de calle. Aunque existen normas de protección, …
Así funciona el primer hogar de paso escolar para animales en Bogotá Read More »
Colombia Downhill Series dignifica la disciplina, ofreciendo una experiencia profesional y a la vez divertida, uniendo a la comunidad deportiva y ofreciendo una opción de turismo.
Con Huella de Bosque, Germán Gómez construyó una narrativa centrada en la memoria y el vestigio a través de 13 árboles nativos en riesgo.
En el barrio Juan XXIII del puerto más importante del Pacífico colombiano, los libros no solo enseñan: protegen, acompañan y construyen sueños. Desde noviembre de 2018, la Corporación Club de Lectura Mariposas de Amor sostiene un espacio seguro donde la lectura, la escritura y la cultura afrocolombiana se convierten en herramientas para la vida, ofreciendo …
Mariposas de Amor: lectura que abraza y protege a la niñez en Buenaventura Read More »
En Tunja, un matrimonio apasionado por el cine convirtió su vocación en un proyecto social que hoy forma a jóvenes boyacenses en el séptimo arte.