Chocomueic, el emprendimiento que transforma vidas en Guapi a través del cacao
Desde el corazón del Pacífico colombiano, en Guapi, Chocomueic ha logrado posicionar al territorio en el mapa del cacao y sembrar liderazgo.
Desde el corazón del Pacífico colombiano, en Guapi, Chocomueic ha logrado posicionar al territorio en el mapa del cacao y sembrar liderazgo.
El jaguar, símbolo de la riqueza natural y cultural de Colombia, enfrenta amenazas que ponen en jaque su supervivencia. Así lo protegen en Colombia.
El Hotel Magüipi convierte los plásticos y desechos orgánicos que produce y recoge en las playas de Buenaventura en muebles y compostaje.
En San Cipriano, la comunidad creó un medio de transporte para cruzar la selva. Quienes lo emplean descubren un paraíso de enorme riqueza natural.
En Buenaventura, un viaje mar adentro y un encuentro lleno de emoción, promete la posibilidad de presenciar el salto de las ballenas.
Hace nueve años nació Black Boys Chocó, un colectivo de baile creado en Quibdó que le muestra a los jóvenes del territorio una vida alejada de la violencia.
La Sociedad Portuaria de Buenaventura está entre las mejores del mundo. Liborio Cuéllar, su gerente, habla sobre el panorama de las exportaciones.
Colombia tiene 122 zonas francas que favorecen la inversión extranjera y ayudan a que el país se internacionalice y diversifique su canasta exportadora.
Con esta serie de seis documentales, Zumaya Mayers y Rodrigo Cuervo muestran la hermandad de los pueblos afrodescendientes del Pacífico y Salvador de Bahía.
A sus 18 años, Verito Asprilla, debuta con su álbum Mundo Lila, donde el hip hop y el ‘sabor’ del Pacífico se juntan para expresar un mensaje desde Tumaco.