El programa con el que Antioquia le pone la lupa a la salud mental
e trata de Salud para el Alma, una iniciativa que está por cumplir dos años brindando atención en salud mental a la población antioqueña.
e trata de Salud para el Alma, una iniciativa que está por cumplir dos años brindando atención en salud mental a la población antioqueña.
Desde la edición 25 de Hip Hop al Parque hasta los eventos por la celebración de la Independencia del país, la agenda cultural para el séptimo mes del año.
Más de 500 campesinos de todo el departamento participaron en la I Agroferia y Gran Mercado Campesino liderada por la Gobernación del Valle para vender y negociar sus productos.
Del 1 al 3 de julio se llevará a cabo el IX Festival Internacional del Maíz en Ramiriquí, Boyacá. También tendrá lugar el XXII Festival del Sorbo y la Arepa. Acá la programación.
1.200 emprendimientos alrededor del turismo participaron en la convocatoria de la Gobernación del Valle. De estos, los 30 mejores productos turísticos recibieron incentivos económicos y asesoría.
Para conmemorar el Mes del Orgullo, Colombia Visible compiló un directorio de 30 organizaciones LGBTIQ+ que trabajan en las seis regiones del país.
Casi 1.900 familias en Cundinamarca dejaron de pagar arriendos para cumplir su sueño de tener una vivienda propia. Tres de ellas nos cuentan sus historias.
Estos son los 5 hospitales de las ciudades principales del país a los que pueden asistir las mujeres lactantes para donar leche materna.
En reconocimiento a los atractivos naturales, culturales e iniciativas comunitarios, la capital del Guaviare fue nominada a los Premios Mundiales de Turismo.
Hasta diciembre del año pasado, fue el último municipio del departamento de Antioquia que, todavía, permanecía sin energía eléctrica convencional.