“Un video viral no cambia el mundo, pero puede cambiarle la vida a una familia”: Soy Campesino
En el primer episodio de Influencia Positiva, Andrés Guerrero, creador de Soy campesino, relata cómo la iniciativa dignifica al campo.
En el primer episodio de Influencia Positiva, Andrés Guerrero, creador de Soy campesino, relata cómo la iniciativa dignifica al campo.
La gira ‘Cosechando ando’ es una apuesta de la Gobernación de Cundinamarca para dignificar el trabajo de los campesinos del territorio. Esta es la iniciativa que fortalece al campesinado de Cundinamarca.
La Gobernación del departamento entregó a la comunidad campesina kits de maquinaria agrícola que sirven para mejorar la productividad del departamento y fortalecen la existencia de un modelo agropecuario integral.
Haciendo una analogía entre el proceso de sembrado y el proceso de rehabilitación de personas en situación de habitancia de calle, esta fundación cree en las actividades agrícolas como la mejor estrategia para que los 110 vinculados actualmente vean los frutos de su esfuerzo y constancia.
Estos son 12 influencers colombianos que se se destacaron este año por utilizar sus redes sociales para crear conciencia en el país.
‘Bosque Escondido’ está ubicado en las faldas de los Farallones de Sutatausa y fue fundado por Juan Pablo Camacho, quien migró al campo desde la ciudad.
Luego de 1.440 talleres realizados, que incluyeron a 30.000 personas en todos los municipios, el lanzamiento de esta estrategia, que fragmenta el territorio según objetivos y proyectos, se realizará el 18 y 19 de mayo en Medellín.
La contaminación ha causado más muertes que el coronavirus o las guerras y el contexto actual, en el que predomina el consumismo, solo acelera el posible fin de la humanidad.
Desde 2019 se viene gestando, entre la Universidad del Magdalena y la Universidad de La Guajira, un proyecto que busca reducir la brecha existente entre el campo y la tecnología a través de drones capaces de identificar plagas en los cultivos de banano.