A través del reciclaje, este hotel le está cambiando la cara a las playas de Buenaventura
El Hotel Magüipi convierte los plásticos y desechos orgánicos que produce y recoge en las playas de Buenaventura en muebles y compostaje.
El Hotel Magüipi convierte los plásticos y desechos orgánicos que produce y recoge en las playas de Buenaventura en muebles y compostaje.
Daniel Piedrahita posee una de las colecciones de orquídeas más completas de Colombia, con alrededor de 5 mil especies y 25 mil ejemplares.
Un pequeño mamífero despierta asombro y esperanza. Su nombre resuena en la Amazonía y la Orinoquía como un eco de vida silvestre por descubrir. Este enigmático animal y los esfuerzos por preservarlo son tema del primer episodio de Latidos Silvestres.
Colombia, hogar del 10% de las especies conocidas del planeta, enfrenta una crisis ambienta. Con Latidos silvestres, narramos las historias de 6 especies únicas y sus guardianes.
La Red de Estudiantes Colombianos de Astronomía (RECA) es la creadora de un programa de educación astronómica rural que ya ha llegado a por lo menos 3.000 niños en 104 colegios de todas las regiones del país.
En el Meta, la Fundación Manos Blancas por los Monos se dedica a la defensa de primates en riesgo a través de acciones de rescate, reforestación y programas educativos que buscan concientizar a la población sobre la importancia del medio ambiente.
En San Cipriano, la comunidad creó un medio de transporte para cruzar la selva. Quienes lo emplean descubren un paraíso de enorme riqueza natural.
A solo 30 minutos de Barranquilla, este municipio destaca tanto por sus altos niveles de seguridad, como por su apuesta por el turismo responsable.
En este municipio del Bajo Baudó, la Fundación Despertar Flórez trabaja con la comunidad para mantener vivas tradiciones como el viche.
En el norte de Boyacá, la colaboración entre jóvenes voluntarios y adultos mayores ha creado una red de apoyo que rompe el aislamiento.