A través del reciclaje, este hotel le está cambiando la cara a las playas de Buenaventura
El Hotel Magüipi convierte los plásticos y desechos orgánicos que produce y recoge en las playas de Buenaventura en muebles y compostaje.
El Hotel Magüipi convierte los plásticos y desechos orgánicos que produce y recoge en las playas de Buenaventura en muebles y compostaje.
En San Cipriano, la comunidad creó un medio de transporte para cruzar la selva. Quienes lo emplean descubren un paraíso de enorme riqueza natural.
En Buenaventura, un viaje mar adentro y un encuentro lleno de emoción, promete la posibilidad de presenciar el salto de las ballenas.
La artista Graciela Viveros inventó la técnica de arcilla y piedra muerta sobre lona. Sus obras ya han llegado al Museo Nacional en Bogotá.
Estos son los 22 lugares adscritos a la Red Colombiana de Lugares de Memoria, desde donde las regiones narran y rememoran su memoria histórica.
Ángela Vidal, de Buenaventura, convirtió los turbantes, una de las prendas más características de las mujeres afrodescendientes, en una forma de sanar aprendiendo a usarlos.
Ada Alomia creó Dulzuritas del Pacífico para transmitir los sabores de su infancia, de frutos tradicionales del Pacífico, a través de la repostería.
Desde el apoyo a emprendedores hasta el aprovechamiento de sus playas hacen parte de las iniciativas que desarrolla la Gobernación del Valle para mejorar la calidad de vida de los habitantes del distrito especial.
En el marco del mes de la afrocolombianidad el Ministerio de Cultura lanza su más reciente proyecto: ‘Sonidos del Pacífico’, una apuesta para salvaguardar la cultura musical afropacífica a través de la producción, formación y creación de memoria y de apropiación musical.
Sergio Pardo, un capitán de barco, está detrás de Sueño Pacífico, iniciativa creada hace poco más de un año en el corregimiento Ladrilleros, Buenaventura.