En Villavicencio, 50 docentes y 150 estudiantes darán clases de lectura y escritura para adultos
Un programa impulsado por la Alcaldía de Villavicencio busca, en dos años, reducir a la mitad la tasa de analfabetismo de la ciudad.
Un programa impulsado por la Alcaldía de Villavicencio busca, en dos años, reducir a la mitad la tasa de analfabetismo de la ciudad.
Con el torneo de fútbol ‘Cambia tu arma por un gol’ se busca que el deporte sea un antídoto contra la violencia.
El safari llanero se convirtió en un plan turístico liderado por vaqueros, que, aunque antes cazaban animales, hoy se dedican a conservarlos. Estas son algunas de las especies de mamíferos, reptiles, anfibios y aves que puede encontrar viviendo esta experiencia en las llanuras de Casanare.
¿Conoce personas que guardan saberes sobre plantas y hongos en Colombia? Si sí, el Instituto Humboldt está buscando ‘investigadores ciudadanos’ para recopilar este conocimiento. Le contamos como hacer parte de la iniciativa.
El Santuario de Fauna y Flora de Malpelo es uno de los lugares más atractivos para el buceo en Colombia, una experiencia que conlleva una serie de requisitos por las medidas de conservación del lugar.
Como herramienta de desahogo, como ancla a su región y como mecanismo de construcción de memoria, la música llanera ha acompañado a Berzabeth Martínez durante toda su vida.
En noviembre de 2021, Suasé Guaviare lanzó su primera colección de artesanías, que innova con producto como cuelgagafas y collares de perros.
Con CambiARTE se otorgarán 30 becas para artistas en Colombia que quieran aprender sobre cambio climático y sensibilizar a la gente sobre la urgencia de este problema a través de sus obras.
En un lapso de 15 años, la Corporación Mahavir Kmina ha donado 5 mil prótesis a personas que no pueden acceder a estos elementos médicos.
Mamaroja Company realiza la Feria Insular del Libro de San Andrés Islas. Con esa, y otras actividades, promueve la literatura raizal.