Aprender jugando: la estrategia de Pasos Seguros contra las minas antipersonal
La iniciativa se apoya en videojuegos y dinámicas interactivas para enseñar a niños y adultos a identificar los riesgos de las minas antipersonal.
La iniciativa se apoya en videojuegos y dinámicas interactivas para enseñar a niños y adultos a identificar los riesgos de las minas antipersonal.
Aquí una serie de consejos para adaptar contenidos de educación ambiental a la forma de aprender de los niños.
Una iniciativa artística en Bogotá transforma el teatro drag en una plataforma de resistencia, visibilizando las luchas de la comunidad LGBTIQ+.
En el Amazonas, el delfín rosado, envuelto en mitos y realidades enfrenta una batalla de supervivencia. Su historia, en el sexto episodio de Latidos Silvestres.
Angélica Ortega es el alma de Dacaná, una iniciativa que reúne anualmente a más de 200 bailarines en la ciudad.
La séptima versión del Premio Social Skin, de Davivienda y Seguros Bolívar, reconoce los mejores proyectos de jóvenes en el país, México, Centroamérica.
En Colombia, la deforestación es un problema crítico. Alternativas como este CaryO buscan cambiar esa realidad en alianza con campesinos.
Se trata de Tityus achilles, una especie de escorpión con la peculiar capacidad de rociar su veneno además de inyectarlo, un comportamiento que solo se había registrado en otras dos especies en Sudáfrica y Norteamérica. Sin embargo, recientes hallazgos confirman su presencia en La Vega, Cundinamarca.
En el Pacífico, la rana dardo dorada es en bandera de un ecosistema tan frágil como sí misma. Protagoniza el quinto episodio de Latidos Silvestres.
Aunque es uno de los iconos de la biodiversidad colombiana, la supervivencia del oso andino está en peligro. Su historia, en Latidos Silvestres.