Una editorial independiente para llevar la lectura a los niños de las zonas más vulnerables
Transformar, con libros, a las poblaciones más jóvenes de las comunidades vulnerables del país es el propósito de estas dos bogotanas.
Transformar, con libros, a las poblaciones más jóvenes de las comunidades vulnerables del país es el propósito de estas dos bogotanas.
Cada vez hay más librerías y editoriales independientes que le apuestan a la literatura y la palabra local y en la Feria del Libro Internacional de Bogotá hay un pabellón entero dedicado a ellas. Estás son ocho de las que no se puede perder.
Al terminar su pregrado en Biología, Sara Acosta y Rodrigo Mutis decidieron crear una editorial que sirviera para sacar a la ciencia de la Academia. Hasta el momento, la Zarigüeya Lectora ha publicado dos libros sobre la biodiversidad en Bogotá.