En Sumapaz, la comunidad convirtió a una planta invasora en una oportunidad de negocio
El retamo espinoso es una amenaza para el frailejón. Desde Invocu, usan educación para que la comunidad de Sumapaz la convierta en una vía de desarrollo.
El retamo espinoso es una amenaza para el frailejón. Desde Invocu, usan educación para que la comunidad de Sumapaz la convierta en una vía de desarrollo.
Tangaras, cotingas y barranqueros. La riqueza natural del sur del país se ve representada en las aves que lo habitan. Un recorrido por Nariño y Putumayo.
Lalo Cortés llega al Festival Estéreo Picnic «Atravesada por la música» y por su experiencia como una mujer afro nacida en Bogotá.
La versión número 13 del Festival Estéreo Picnic contará con artistas de cuatro de las seis regiones del país. Escúchelos a todos con esta playlist.
Tr3inta y 2, regionalmente nuestro, producido por la Federación Nacional de Departamentos y nominado a los premios India Catalina, estrena nueva temporada.
El rapero bogotano N. Hardem, conocido por trabajar en solitario, habla también sobre el concepto de comunidad, su evolución artística y la actualidad del género.
El director del Festival Cordillera le contó a Colombia Visible cómo surgió la idea de crear una plataforma exclusiva para los sonidos latinoamericanos.
La organización les ha otorgado ese título a nueve lugares con el objetivo de protegerlos. Son paisajes marinos, selváticos y cafeteros, hasta ciudades coloniales, fundamentales para el desarrollo del país que conocemos hoy.
En el departamento pueden conseguirse piezas sencillas, elaboradas gracias a técnicas tradicionales como el tejido del fique; hasta obras complejas que emplean material reciclado.