Caza Lectores Colombia: la bibliodiversidad en Bosa Centro
Esta organización de Bosa sostiene un espacio que está cambiando la forma en que se lee, se aprende y se sueña en comunidad.
Esta organización de Bosa sostiene un espacio que está cambiando la forma en que se lee, se aprende y se sueña en comunidad.
El Colegio Nuestra Señora de la Salud de Supatá impulsa, con educación agropecuaria, prácticas sostenibles que preservan la tierra.
Este colegio en Suba convirtió el rescate animal en parte de su proyecto educativo. Una apuesta que mezcla empatía, comunidad y protección animal. En el 2024, la Policía de Bogotá reportó 349 casos de maltrato animal y estimó que cerca de 66.000 perros y gatos vivían en condición de calle. Aunque existen normas de protección, …
Así funciona el primer hogar de paso escolar para animales en Bogotá Read More »
En Tunja, un matrimonio apasionado por el cine convirtió su vocación en un proyecto social que hoy forma a jóvenes boyacenses en el séptimo arte.
Durante dos décadas, “Secretos para contar” ha impulsado la educación en Antioquia, llevando literatura y saberes a los rincones más apartados, mientras promueve la lectura como herramienta de transformación social y cultural.
Jaime Roldán avanza en bicicleta con Rueda Libre, un proyecto que lleva talleres gratuitos de lectura, escritura creativa y comunicación por el continente.
Desde Cúcuta, Eduardo Pérez crea herramientas tecnológicas para que estudiantes con discapacidad completen su ciclo académico.
El profe Jordi Romero, docente de ciencias sociales en un colegio público de Tunjuelito, encontró en las redes sociales una nueva forma de enseñar, inspirar y resistir.
Estos son seis aspectos a tener en cuenta para garantizar una tenencia responsable de los minipigs y mitigar su tasa de abandono.
Esta iniciativa incentiva la creatividad de más de 500 jóvenes de la vereda Quiba Alta, en Ciudad Bolívar, a través de diferentes proyectos que buscan transformar el territorio y brindarles oportunidades a futuro.