La colombiana que viste a los artistas de uno de los cabarés más destacados de París
Alejandra García López es diseñadora de vestuario y escenografía. Trabaja hace ocho años en París, en el cabaret Madame Arthur.
Alejandra García López es diseñadora de vestuario y escenografía. Trabaja hace ocho años en París, en el cabaret Madame Arthur.
En Medellín existe una corporación que transforma la basura en jardines, que busca intervenir el espacio con paisajismo, hortalizas y flores, así como la recuperación de especies vegetales en vía de extinción. Ellos son Jarum, los Jardineros Unidos de Moravia. En la comuna 4 de Medellín, Aranjuez, existe un grupo de personas que trabajan por …
Los jardineros que hicieron florecer un antiguo basurero de Medellín Read More »
Con la ayuda de su hija y su nieta, María Inés Ortiz creó, a poco tiempo de llegar a los 90 años, su primer emprendimiento.
El próximo miércoles, expertos internacionales y nacionales conversarán en Medellín sobe el panorama de las ciudades inteligentes y el uso del Big Data en su administración y planeación. Inscríbase y asista virtualmente a esta cita académica presentada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en alianza con Caracol Radio, W Radio y Colombia Visible.
A través del programa ‘Editores de Ciudad’, la Estrategia Morada lleva pedagogía a jóvenes de la periferia de Medellín.
Gabriel tiene 13 años y vive en San Joaquín. Lee desde los siete y vende libros en Medellín desde los diez. Es el librero más joven de la ciudad.
El barrio La Honda fue construido por comunidades desplazadas por la violencia. Allí nació Somos por Naturaleza, que hace procesos formativos con ultimate.
Desde la redacción de Colombia Visible seleccionamos los conciertos en Colombia más destacados de noviembre, un mes que trae shows en vivo para todos.
De acuerdo con Guillermo León Díez Carmona, historiador, la cultura antioqueña tiene una serie de elementos que le permiten tener su propia ruta paranormal.
Santo Domingo Savio, antes dividido entre cuatro plazas de narcotráfico, hoy es un referente cultural impulsado por la lectura en hamacas.