Agüeros y leyendas de Semana Santa en Colombia: entre la fe, el temor y la tradición
En el país, la semana mayor no solo es una celebración religiosa, también un escenario fértil para mitos, leyendas y creencias populares.
En el país, la semana mayor no solo es una celebración religiosa, también un escenario fértil para mitos, leyendas y creencias populares.
Lugares históricos, coloniales, culturales y tradicionales, los municipios aprovechan la Semana Santa para reforzar su turismo religioso y desde Colombia Visible le presentamos los siete municipios que puede visitar en la Semana Mayor.
Monumentos de independencia, antiguos asentamientos indígenas y pueblos de abundante riqueza. La historia nacional vive en estos 12 destinos.
Un calendario con recomendaciones, según ferias, fiestas y otros eventos, para visitar estas 17 poblaciones que han sido destacadas como Patrimonio de la Nación.
La organización les ha otorgado ese título a nueve lugares con el objetivo de protegerlos. Son paisajes marinos, selváticos y cafeteros, hasta ciudades coloniales, fundamentales para el desarrollo del país que conocemos hoy.
En un encuentro entre dos escritoras, una ilustradora y cuatro cocineras de Mompox se gestó un libro que es, entre crónica, recetario y anecdotario, un ‘sancocho’ de historias sobre la relación de los locales con la gastronomía.